Quantcast
Channel: La otra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4321

Quizás el macrismo sea el oprobio que esta generación de porteños nos merecemos, para que se acuerden de nosotros por muchos años

$
0
0
ASCO BUENOS AIRES

Así era la Avenida 9 de julio hace dos meses.


Foto que publicó Carlos Brigo en Telam, 18 de enero

Cuestionan obras del Metrobús en la 9 de Julio

La ONG “Basta de Demoler” cuestionó las obras que inició el gobierno porteño, el viernes pasado, en la avenida 9 de Julio para la instalación del Metrobús. “Es un agresión sorpresiva y clandestina del gobierno de Mauricio Macri a la avenida más emblemática de Buenos Aires. La primera y más visible trasgresión es no tener expuesto el cartel de obra reglamentario para el emprendimiento”, alertó Santiago Pusso, vicepresidente esta organización que trabaja en defensa del patrimonio urbanístico de la ciudad de Buenos Aires.

“La amputación y extracción de árboles añosos, que ya habían sido relocalizados en forma incorrecta por las lesiones previas que se pueden constatar en su corteza, es un daño irreparable”, dijo Pusso; y agregó: “los funcionarios porteños están aprovechando la ausencia de muchos ciudadanos que, organizados en defensa del patrimonio de la Ciudad, siempre salimos a evitar este tipo de acciones irreversibles”. Denunció, también, que en el tramo entre Avenida de Mayo y Sarmiento, donde se iniciaron las obras “ya se pueden ver dársenas y plazoletas totalmente destruídas”.

La organización, que convoca desde 2007 a los ciudadanos a manifestarse en contra de las demoliciones de edificios, parques, calles y veredas históricas, y mobiliario urbano, manifestó que el inicio de las obras fue sorpresivo, porque no medió ninguna otra comunicación posterior a la audiencia pública que por el tema se realizó en 2012. Según Pusso, “después de la audiencia en la que participaron organizaciones preocupadas por el cuidado del patrimonio de la Ciudad, debimos conocer las modificaciones que se iban a introducir al proyecto original, lo que no ocurrió”.

Los primeros trabajos se realizaban sobre la avenida 9 de Julio entre Sarmiento y Avenida de Mayo, en sentido sur, y se neutralizaron cuatro carriles, dejando dos libres para la circulación del tránsito. Las obras se extenderán durante todo el año y comprenderá distintos tramos, en varias etapas.

Destrucción de Plazoletas en Av. 9 de Julio: Denuncian irregularidades desde audiencias públicas



Los vecinos manifestamos estupor por la pobre calidad del estudio de impacto ambiental y la agresión al patrimonio arbóreo y simbólico. Las audiencias públicas no son vinculantes, pero la ley 6, art. 57 bis, exige que los funcionarios informen de qué manera han tomado en cuenta las opiniones de la ciudadanía y, en su caso, las razones por las cuales las desestiman.

Quienes dedicamos tiempo y esfuerzo para participar en la audiencia no hemos tenido acceso a este informe y hoy las topadoras avanzan sobre los árboles que con tanta esperanza ayudamos a plantar en los primeros años de la democracia recuperada.

Mora Gutiérrez Cullen de Arauz

Actualización de las 19:30:

Me escribe Mabel Ferrari: "Gracias por compartir esto. La foto de arriba la saqué yo desde mi casa y la de las obras avanzadas la tomé de un post de Carlos Brigo. Yo vivo sobre la avenida, así que estoy alerta también porque trabajan de noche, medio a escondidas. Por suerte parece que un grupo de legisladores comienzan a moverse. Carlos Brigo los acompañará a sacar más fotos. Después de insistir mucho sobre esto, hoy recibí una respuesta del legislador Tito Nenna. Es esta:

"Mabel, estamos comenzando a trabajar este tema sistemáticamente. Seguro en los próximos días se escucharán cosas sobre esto. No solo se trata de los árboles de la 9 de Julio, el macrismo también implementó el mecanismo para retirar árboles centenarios en Saavedra (Miller y Gral. Paz), mientras enreja el Parque Centenario atenta contra las reservas verdes de la Ciudad. Sin contar con la crisis en cuanto a polución que van a significar los embotellamientos en el Puente Pueyrredón cuando, finalizado el periodo estival, la 9 de Julio deba recibir todo el caudal de autos que llega diariamente de provincia mientras ejecutan las obras del metrobús".

Por otro lado, se puede leer esto en TELAM:

Livingston: el Metrobús es una obra “casi clandestina”

"Es "una obra inconsulta sin permiso municipal", afirmó el arquitecto Rodolfo Livingston y sostuvo que la tala de viejos árboles, como la realizada el miércoles a la noche en la Av. 9 de Julio, "es un atentado terrible a la ciudad" de Buenos Aires. (Completo acá)

Viewing all articles
Browse latest Browse all 4321

Trending Articles